En noviembre de 1994 dio sus primeros pasos TNT -Territorio de Nuevos Tiempos-, único centro internacional de carácter privado que funciona en Andalucía dedicado a la formación, investigación y creación teatral que comenzó como tal en los inicios de 1995.
El 17 de octubre de 2008- abrió sus puertas el nuevo Centro TNT en el Distrito Norte de Sevilla con el Primer MITIN. Sobre un espacio, propiedad del Ayuntamiento de Sevilla, de 2.500 metros cuadrados, se edifica este centro que alberga dos salas –para 298 y 120 espectadores-, aulas, oficinas, teatro al aire libre, cafetería, librería, biblioteca y videoteca, así como almacenes, camerinos y aparcamiento.
TNT se forma a instancias de la compañía Atalaya, pero con independencia en su funcionamiento, estando abierto a todos los creadores que apuesten por el teatro como Arte, resultante de un proceso permanente de investigación.
TNT, como centro de producción, ha creado hasta el momento siete espectáculos -Miles Gloriosus dirigido por Juan Dolores Caballero, El gran Teatro del Mundo dirigido por Etelvino Vázquez, La casa de Bernarda Alba dirigido nuevamente por J.D.Caballero, Los espejos de Velázquez digirido por Pepa Gamboa, Y tú qué miras? dirigido por Vicente León, Tierra de Nadie dirigido por Vicente Romero, El retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte dirigido por Alfonso Zurro, Matando Horas de Rodrigo García y, recientemente, La casa de Bernarda Alba dirigido por Pepa Gamboa y con un elenco formado por mujeres del asentamiento chabolista del Vacie. Con el Instituto de Teatro del Mediterráneo coprodujo en 2001 Almasul de Antonio Onetti dirigido por J.D.Caballero. Estos espectáculos han recorrido diversos países de América, Europa y Africa, así como la mayor parte de las provincias españolas.
Por el Laboratorio Internacional de TNT han pasado en estos años más de setenta pedagogos de veinte países, reconocidos especialistas de las más diversas tradiciones teatrales, desde la Opera de Pekin y el Teatro Nô de Japón, a la Santería cubana o el Candomble brasileño, pasando por la Biomecánica de Meyerhold o el Teatro Isabelino de Shakeaspeare.
Vacío es un viaje a lo largo de 18 años, con dos historias en paralelo: el viaje de una niña que viene al mundo, y el de una madre, que la recibe con los brazos abiertos, con un amor…
La otra cara del viaje de Ulises, un viajero mítico, es fascinante: esta otra cara es la de su mujer, su amante, su faro. Es el rostro de Penélope. Ella representa “La Odisea” al contrario, el viaje interior, el…
¿Qué pasaría si cuatro desconocidos —dos mujeres y dos hombres— se encontraran inesperadamente atrapados «en algún lugar» por uno de esos torpes y misteriosos caprichos del destino y tuvieran que arreglárselas juntos de una forma imprevista e insólita?. Tomar…
La palabra “kokoro” en la literatura japonesa se traduce como la unión del corazón y la mente, desafiando la dicotomía entre sentimiento y razón que predomina en otras culturas. En la tradición japonesa, el kokoro integra estos aspectos con…
Dos hermanas regresan al hogar familiar tras años sin hablarse. El asesinato de su madre y el encarcelamiento de su hermano traen al presente el horror de la violencia con la que han convivido desde pequeñas. Pero también las…