Malentendido Rousseau es un espectáculo definido por su autor como melólogo electroacústico ajustándose a un género creado por el propio Rousseau denominado melólogo, combinación de monólogo teatral y música. La figura de Jean Jacques Rousseau, polifacético y autodidacta, maestro ilustrado, transformador de la filosofía, la política, la pedagogía, la música y la botánica se redescubre a lo largo de la obra y su vida cobra un impactante valor humano. Un acercamiento emocional al siglo XVIII que desvela la paradójica diferencia entre evolución y progreso.
En esta ocasión, Sol Picó plantea un solo, aunque en determinados momentos acompañada por Joan Man, construido con piezas emblemáticas de sus obras más representativas de su trayectoria, durante la cual acompañaremos a la interprete en avión, un avión pilotado por su alter ego. Un viaje lleno de sinceridad que nos mostrará una mirada panorámica llena de miedos, alegrías y felicidad.
Inspirado en el libro de Raquel Díaz Reguera, es un espectáculo lleno de poética y sensibilidad donde alcanzar y mostrar todo tipo de amor: primer amor, amor de un día, amor desmedido, amor obsesivo, amor a la carta, mal de amor… El amor está en todo todos los rincones, desafiando a la cordura, no entiende de leyes ni reglas. Un maravilloso mundo que explorar, con sus múltiples variantes, bañados de humor e ironía. Como único elemento escénico contaremos con un sofá. ¿Qué nos mostrará?
El mito de Fedra ha sido interpretado en la antigüedad incontables veces, pero ahora Raúl Hernández da un giro al clásico. La obra se reduce a sus dos protagonistas, Fedra e Hipólito, quienes darán vida a esta trágica historia. Teseo estará presente pero se vive como ausente, y el resto se incorpora a través de un Coro, conformado por cinco actrices, que cumple una doble función: la de psique de la protagonista y, a su vez, acompañante de Hipólito en sus acciones.
Tras más de 30 años llevando su trabajo por todos los rincones del mundo, Daisuke muestra un nuevo espectáculo donde nos presenta un cuerpo envuelto en un kimono de algodón blanco, una persona infectada de la enfermedad llamada Butoh, una persona con quien aprenderemos qué es esta danza, con la que miraremos dentro de su corazón, transmitiéndonos un sentimiento de paz y belleza. Su lentitud no nos permitirá quedarnos en la superficie.
Bajo el subtítulo de “Blancanieves y los gusanitos de Teruel (… tonta ella, tontos ellos también) que acompaña a A grito pelao y conociendo a Cristina Medina, alma máter de Pez en Raya junto a Joan Estrader, todo puede pasar. A grito pelao propone un viaje a las entrañas del mundo imaginario de Cristina, un tsunami de sensaciones donde el amor, la pérdida y el miedo, crean un fino y sensible hilo conductor. En esta travesía, Cristina no anda sola, la acompañan los punzantes poemas de Remedios Crespo, las delirantes canciones de Jesús Chávez, Nani Conde y David López, la coreografía de Israel Galván y la escenografía ilustrada de Coco Dávez.
Conejo vive en Baby-Lonia, un país mágico y maravilloso donde desde el amanecer hasta el anochecer ocurrirán cosas sorprendentes. De la mano de Conejo conoceremos a Pájaro, a Sol, a Luna y jugará con Las Estrellas.
En las montañas de Afganistán, en una cueva, varios cooperantes se encuentran secuestrados junto a uno de sus captores: cuatro víctimas de la situación geopolítica y de su propio deseo de acción.
En este montaje se explora el día…
Vivian Acosta protagoniza este espectáculo unipersonal basado en la vida de Juana I de Castilla, Juana “La Loca”, una figura de la historia universal cuya vida estuvo marcada por la locura, la ambición, la traición y las ansias de poder.…
El pequeño Señor Paul es un hombre cualquiera que puede vivir en cualquier lugar; sin embargo, una situación cotidiana para el señor Paul, gracias a su maravillosa imaginación, se convierte en un mundo fantástico. El actor juega con las imágenes…
The Sacrifice of Giants (El sacrificio de los gigantes) es un espectáculo de carácter ecológico que combina la danza contemporánea y la imagen con el objetivo de sensibilizar a los espectadores sobre el comportamiento de los habitantes de nuestros océanos,…
Cuando la noche se despierta, las luces y los colores cambian pero el mundo continúa para volver a la noche y arroparnos en el misterioso mundo de los sueños. El señor de dormir cuida de nosotros y nos guía por…
Sólo se escucha el tecleo de una máquina de escribir y las notas de un violonchelo. Estamos en un pequeño salón con André y Dorine, una pareja de ancianos que poco a poco ha ido olvidando qué les unió un…
Valentina, una niña curiosa, ve llegar desde su ventana un circo a la ciudad. Los artistas deseosos de mostrar toda la magia que traen con su espectáculo se verán afectados por una prohibición: ¡NO PASAR! ¿No tienen documentación? ¿Tienen vacunadas…
La compañía Hilo Rojo Teatro nace en 2016 tras el encuentro entre Riccardo Benfatto (Italia) y Giulia Esposito (Italia) en Sevilla, donde deciden crear la compañía. Desarrollan la idea del “desarraigo por razones artísticas” como tema principal del espectáculo y…
Laboratorium Pieśni es un grupo de cantantes de Polonia que, usando el canto tradicional y polifónico, interpretan canciones de todo el mundo, principalmente Ucrania, los Balcanes, Polonia, Bielorrusia, Georgia o Escandinavia.
Un espectáculo que transmite el poder de la…
Teatro del Temple y Tanttka Teatroa invitan al espectador a abrir la puerta, a atravesar el umbral y adentrarse en una experiencia emocional que rompe con los moldes clásicos de los distintos géneros escénicos, en un viaje desde la…