Samabá Samadé. elefante grande elefante pequeño es un espectáculo visual, musical y enérgico, que habla sobre la importancia que tiene la observación de la naturaleza para aprender sobre nosotros mismos. A través de la música y la danza africana, así como de la percusión corporal interactiva y elementos visuales Samadeni introduce a los espectadores en la cultura africana y sus enseñanzas primigenias. El Elefante, animal social y extremadamente inteligente, es el hilo conductor para contar esta historia. Sus interpretes son originarios de Costa de Marfil, donde este animal es un emblema
Symon, cirujano autodidacta de gran talento, nace 9 meses, 9 días y 16 horas después de la muerte de otro Symon Pédícrí, su hermano y homónimo, con cuya sombra se bate durante toda su vida. Sabedor de que su otro yo tuvo que morir para que sus padres lo concibiesen, llegó a aplicar el legado científico de los Pédícrí, antiguos criadores de caballos, sobre su propio cuerpo. Symon Pédícrí continúa la línea comenzada por Diego Anido con sus anteriores espectáculos desarrollando con humor y demencia la deforme personalidad de Symon Pédícrí, un personaje capaz de entregar su cuerpo por un patético aunque para él sagrado fin.
“Dónde estaba yo antes de nacer, nada era yo, qué era antes de nada”. Fuimos peces. A partir de esta sospecha un hombre y una mujer juegan, como niños, como peces, en el mar. Quizá sea una alfombra azul, pero las olas les empujan hasta la orilla, donde juegan, siempre juegan, con las piedras, con la arena, con las conchas. Y en esa ventana (¿o es un espejo?) descubren paisajes (¿es el mundo al revés?). Y se bañan, o llueven, o se sumergen… Pezes zambulle al niño y a la niña en un universo líquido, al que pertenecen —pertenecemos— ya desde antes de nacer. Pezes es un poema sin palabras, una obra de teatro… un poema escénico.
The Lovers es un one-woman-show de tres actos: una mirada inocente, fase de madurez y la experiencia adquirida. A lo largo de estos tres actos, con mucho humor y una estética Pin Up, Roma Calderón invita a los espectadores a un viaje inolvidable a lo largo de su vida amorosa, plagada de encuentros, amantes fortuitos, cruces, y algunas técnicas de seducción que no siempre funcionan, ¿o sí? Humor canalla, coreografías delirantes, música en directo… Todo para recordarnos que sólo tenemos una vida para quemarla a fondo y que estamos a tiempo de vivirla intensamente.
Una mirada. Luego, un abrazo… que abre el tango. ¿Dos compañeros de viaje o dos náufragos? Dos personas en el punto de no retorno y, a pesar de ello, ávidas de aventura y oportunidades. El punto exacto en que uno decide no desandar el camino, sino, a pesar de todo, seguir construyendo. En construcción, una de las sorpresas de la temporada pasada en el Teatro del Arte de Madrid, nació cuenta su director, Tristán Ulloa, en una milonga del barrio de Las Letras de Madrid que llevaban dos intérpretes y profesores de tango argentinos, Carolina Román y Nelson Dante a partir de un texto breve, escrito por ellos mismos, que contaba la peripecia de una pareja, Sole y Pablo, que llegaban a Madrid huyendo del corralito.
Mejor Espectáculo de Teatro 27 Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca
Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce de Roberto Bolaño y A. G. Porta narra las desventuras de Ángel Ros y Ana Ríos Ricardi, unos modernos Bonnie & Clyde pasados de anfetaminas, durante un sangriento verano en la Barcelona de principios de los años 80. A partir de esta ópera prima escrita a cuatro manos, el actor y dramaturgo Felix Pons construye una pieza, con un lenguaje próximo a la performance, pero sin abandonar las premisas del teatro convencional, un diálogo entre cine, literatura y música en un ambiente de sexo, drogas y rock and roll en el que el crimen está por todas partes. El montaje de Pons más que convertir el relato en teatro, acerca el teatro a la ficción literaria. El texto, escrito hace ahora 30 años, adquiere hoy un nuevo sentido cuestionando conceptos como: juventud, futuro, país, bienestar, violencia, crimen…
Un payaso se desnuda antes nosotros, nos desnuda su carrera, su vida y su alma. Una montaña rusa de emociones, un viaje entre la comedia y el drama. Único protagonista, ¿o no?
Es el último de sus proyectos, un proyecto de supervivencia, pero no se trata de sobrevivir de cualquier forma, su concepto de supervivencia se basa en la practicidad y en la intensidad. Nos enfrentamos a hombres frustrados ante su desconocido futuro, hay que adaptarse a los tiempos que corren y tomar caminos nuevos, nada de gente pasiva. Por supuesto, sin olvidar el ingrediente fundamental: el humor.
Nos encontramos con una Pippi Calzaslargas que habita una estructura trapezoidal totalmente vacía, pero a través del juego relucirán la creatividad y la imaginación. Todo es posible, todo puede suceder… Disfrutaremos de increíbles sorpresas. ¿Os atrevéis?
Protagonizada por Roberto Quintana y dirigida por Gregor Acuña, sobre un texto de Antonio Tabares. El 22 de febrero de 1942 decidió quitarse la vida el escritor Stefan Zweig en compañía de su esposa, 25 años más joven que él. ¿Por qué lo hizo? En clave de ficción, el matrimonio prepara meticulosamente todos los detalles de la muerte, contando con la misteriosa aparición de un judío, recién llegado de Europa, que se presenta en su casa.
Inspirada en el cuento de Andersen, podremos disfrutar de una nueva versión, esta vez titiritera. En el reino de Tafetán todos están preparados para pasarlo bien en sus fiestas: calles engalanadas, mejores ropajes en las casas… Todo listo para lo más importante: la gran pasarela, donde el emperador lucirá el nuevo traje. Pero, hay un problema: ¡faltan sólo tres días! ¿Dará tiempo?
Una divertida comedia sobre cómo una vida perfecta puede convertirse en un infierno de la forma más inesperada. La rutina de la protagonista es una maquinaria teatral de alta precisión cuyo funcionamiento se va a ver bruscamente interrumpido por un trágico destino… En 60 minutos seremos testigos de cómo, en sólo 6 días, Anabel pierde progresivamente el control de su vida hasta nadar en un absoluto y absurdo caos. Una irreverente y original comedia inspirada en el estallido de la burbuja de seguridad y bienestar que nos había amparado hasta hace poco.
Con este espectáculo, inspirado en algunos de sus cuentos, homenajean la obra de García Márquez. El protagonista de esta historia, un títere, es un peculiar pregonero, vendedor de todo tipo de artilugios y cachivaches, inventor de cosas raras, cuentero y juglar de ferias y mercadillos… Así va de plaza en plaza contando sus historias. Nos traslada a un mágico mundo caribeño colombiano, lleno de fantasía e imaginación, con el que los más pequeños pierden la noción del tiempo.
Roberto Santiago se inspira en Constance, la protagonista de “El amante de Lady Chatterley”, de D.H. Lawrence. Este espectáculo versa sobre las mujeres y su condición, su lucha y su libertad. Protagonizado por la actriz andaluza Ana Fernández, la obra…
Enmarcado en el feSt y coordinado por FrotaLámparas, Connecting Artists propone el primer encuentro especializado entre artistas escénicos. En él se podrán exponer los proyectos y necesidades ante un colectivo de artistas y/o profesionales del medio escénico, con el objetivo…
Todo es posible. No hay nada más improbable que la vida y aquí estamos. La banda del fin del mundo ofrece una desconexión del mundo que conocemos, son propagadores de la RE-VOLUCIÓN. ¿Seremos capaces de despertar el optimismo de nuestra…
A Sayo le cuesta hacer amigos, pero a través del cuento de Mali, un hipopótamo que habla, Sayo descubre que tiene un importante poder y puede liberarse de sus miedos. Está inspirada en una historia africana.