Situada en Plaza del Triunfo, nº 1, antigua sede de la Diputación de Sevilla, conocida también por Casa Palacio, guarda una situación de privilegio en el área más emblemática de la ciudad de Sevilla. El edificio, cuyo orígenes se remontan…
Situada en Plaza del Triunfo, nº 1, antigua sede de la Diputación de Sevilla, conocida también por Casa Palacio, guarda una situación de privilegio en el área más emblemática de la ciudad de Sevilla. El edificio, cuyo orígenes se remontan al siglo XIV, se encuentra estratégicamente situado en el monumental espacio que delimitan los Reales Alcázares, la Catedral y el Archivo de Indias.
El edificio formaba parte del Antiguo Hospital de Nuestra Señora del Pilar, contiguo a los Reales Alcázares y cuya fundación se remonta al siglo XIV. Fue también conocido como Hospital del Rey u Hospital Real, no era exactamente un establecimiento sanitario sino que se originó como una hospedería de peregrinos y posteriormente se usó como asilo para pobres, hasta 1795 en que fue enajenado tras su incorporación al Hospital de Inocentes. Sobre su posterior uso e intervenciones constructivas no constan noticias hasta el año 1839, cuando González León cita que la casa “había sido labrada de nuevo con vistosa fachada de balcones y ventanas, siendo una de las mejores de Sevilla”.
Conferencia Creación y Exhibición en Entornos Domésticos, con la participación de Sergi Faustino (La Estrategia Doméstica), Juan Domínguez (Livingroom Festival) y Tomás Pombero (Desguace Teatro).
EXPERIENCIA CREATIVA 1
Tragedia de los comunes, dilema descrito por el biólogo Garret Hardin en 1968, es un juego que parte de una premisa fundamental: cuestionar el papel pasivo y las expectativas “del que va a mirar”. Es una…
EXPERIENCIA CREATIVA 2
Un mundo sin superhéroes gobernado por un ejército de irresponsables infraseres capaces de formular con total exactitud cada uno de nuestros actos, de nuestras acciones y reacciones y dispuestos a programar aquellos estímulos que nos hacen…
EXPERIENCIA CREATIVA 3
Frente a la habitual dificultad de entenderse entre las personas, sobre todo en el arte contemporáneo, frente a los motivos imaginarios que las sostienen y las mueven; Cielo plantea la posibilidad de acortar las distancias entre…
EXPERIENCIA CREATIVA 4
Un salón. Un bolígrafo. Una cocina. Una grapadora. Una plancha. Una galleta. Un secador. Un embudo. Cuatro pósters. Un misterio por resolver. En The Movie todos los objetos y los espacios utilizados representan a su vez…
EXPERIENCIA CREATIVA 5
Cuenta el autor de Náufragos que un pescador de Cádiz le dijo un día: (Léase con voz de haber tomado varios vinos) “No hace falta que tú barco se hunda o que te pierdas en una…
Miércoles 19:
11.00 h. Sala U.M., R.P. Sonia Carmona: ÉRASE PRESENTA… FESTIVAL DE NAVIDAD
Viernes 21:
16.00 h. Sala Patio, ÓSCAR, EL CANICHE MÁGiCO (Aaiún Producciones)
17.30 h. Sala U.M., CUENTOS DE AQUÍ Y DE ALLÁ (INTERCULTURA) (Érase)
…
La Plataforma de las Artes Escénicas de Andalucía toma la iniciativa para que el feSt sirva de marco para acoger una mesa de debate a la que la Plataforma invita a todo el sector a analizar, reflexionar y debatir sobre…
El inesperado fallecimiento de Carlos Álvarez-Nóvoa dejó algunos de sus escritos sin publicar, por lo que la Academia, con esta edición, se propone ayudar a facilitar que esta obra y esta manera de trabajar sirvan como un pequeño homenaje y…