LA ROUS VACÍO

Vacío es un viaje a lo largo de 18 años, con dos historias en paralelo: el viaje de una niña que viene al mundo, y el de una madre, que la recibe con los brazos abiertos, con un amor incondicional. Ambas recorren este camino hecho de distintas etapas; etapas llenas de preguntas sin respuesta, de momentos emotivos, de desencuentros y encuentros, de paisajes interiores desoladores y esperanzadores, de vacíos. Es una historia que nos invita a contemplar el claroscuro que acecha detrás de las sonrisas y a reconocer la importancia de abordarlo con empatía y comprensión, sin juzgar, sin etiquetas. A través de la dramaturgia y la representación artística, la manipulación de objetos y la presencia de títeres, el espectáculo nos sumerge en las complejas emociones de quienes luchan contra la depresión. Vacío no es solo un espectáculo, es una llamada a la acción a madres, padres, educadores, profesionales de salud mental y principalmente un guiño a la juventud para que sienta y sepa que no está sola.

 

ficha artística

Dirección: Rosa Díaz y Joan Font

Dramaturgia: Rosa Díaz

Asesoramiento En La dramaturgia: Elisa Vargas

En escena: Rosa Díaz y Dávide Scatá

Técnica de luz y sonido: Katia Moretti

Composición músical: Xabier Zeberio

Intérpretes musicales: Xabier Zeberio, Alos Quartet, Izaro, Iñar Sastre y Aran Saiz

Construcción de títeres: Maria Sanchez Sierra “Musda”

Producción libro infancia: Sota Díaz

Vestuario: Rosa Solé – “La Nena De La Perla”

Ayudante vestuario: Yolanda Molina Ávila

Diseño escenografía: La Rous y Davide Scatá

Realización escenografía: Joan Pena – Plancton Escena

Bastidores: Jose Toral

Elementos escenográficos: Joan Pena y Elisabet Pané

Atrezzo: Iker Pérez (Arena En Los Bolsillos)

Asesoramiento creativo: Davide Scatá

Trabajo fotográfico para diapositivas: Gabriel Díaz

Iluminación: Ernesto Monza y La Rous Teatro

Voces en off: Iris L-P Díaz

Fotografía: Gerardo Sanz / Susana Martín

Grabación y edición vídeo: Jaime Díaz y Andere Etxegarai

LA ROUS

Rosa Díaz, la Rous es actriz, directora y autora de teatro desde 1981 e investigadora y creadora de espectáculos que pasan por el teatro de calle, máscaras, teatro contemporáneo, danza y teatro de objetos y títeres. Fundó La Rous Teatro en 2008. En 2011, recibió el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, reconociendo la calidad, coherencia y originalidad de sus obras. La Rous ha estrenado varios espectáculos, incluyendo La casa del abuelo, El refugio, Una niña, Hilos y Vacío; este último ha cerrado su trilogía autobiográfica.

 

15