La otra cara del viaje de Ulises, un viajero mítico, es fascinante: esta otra cara es la de su mujer, su amante, su faro. Es el rostro de Penélope. Ella representa “La Odisea” al contrario, el viaje interior, el magma furioso de la aparente quietud, de la espera. Ella imagina, en la distancia, las aventuras del viajero. Sufre desde la distancia, a veces lo envidia; vive en aparente quietud, su viaje es el del vuelo desenfrenado de la imaginación. Esta mujer, que evoca el amor y la nostalgia, encarna “el otro viaje”, el viaje por el cuerpo, los sentimientos y las aventuras de la imaginación. Es la otra Odisea, la de la experiencia cotidiana; su intento, su trabajo como tejedora incansable, es construir una red que lleve a su hombre de nuevo a sus brazos; el intento de desentrañar la trama de hechos que la condenan a una vida de recuerdos y expectativas.
Con: Viviana Bovino
Dirección: Gregorio Amicuzi
Texto: Viviana Bovino
Coreografías: Viviana Bovino
Creación coreográfica: Viviana Bovino y Denis Lave
Técnico y responsable de gira: Residui Teatro
Idioma: disponible en italiano, inglés y español
Fotos de escena: Moka Seco y Pepe Calderón
La compañía internacional RESIDUI TEATRO nació en Roma en el 2000 y es dirigida por Gregorio Amicuzi.
Desde noviembre del 2007 RESIDUI TEATRO se muda a Madrid donde empieza un nuevo recorrido artístico y en el 2009 crea el “Centro de Artesanía de las Artes Escénicas” dirigido por la actriz y pedagoga Viviana Bovino. Un lugar donde los actores y los bailarines, al igual que los artesanos, pueden construir paso a paso su sabiduría.
Residui Teatro ha creado y producido más de 20 espectáculos, performances y talleres con los cuales ha participado en festivales internacionales en Europa, América y Asia.
Gregorio Amicuzi, director de la cía, ha recibido numerosos reconocimientos internacionales. En 2014 ha sido asistente de Eugenio Barba durante la creación de la obra Chiaro Enigma para el 50ª aniversario de la cía Odin Teatret. Viviana Bovino, actriz y pedagoga de la cía, está desarrollando una búsqueda sobre el puente entre danza, teatro y canto. En 2014 participa con la maestra Japonesa Keiin Yoshimura en la Bienal de la Danza de Venecia.