Álex O'Dogherty CLAUSURA: GALA DE ENTREGA DE PREMIOS ESCENARIOS DE SEVILLA

Aprovechando la atmósfera etérea y llena de emoción, estos galardones serán el vehículo para reconocer y apoyar al sector hispalense de las artes escénicas por parte de las salas, así como de agradecer a los creadores y a sus compañías la labor fundamental que desarrollan no solo en estos días especiales, sino a lo largo de todo el año.

Entrada por invitación

Álex O’Dogherty

La carrera de este polifacético artista se ha desarrollado en estos últimos años en ámbitos tan variados como:

El cine, con títulos tan destacados como “Felices 140” (Gracia Querejeta), “Human Persons” (Frank Spano), “El Factor Pilgrim” (Alberto Rodriguez y S. Amodeo), “El Portero” (Gonzalo Suárez), “Azul oscuro, casi negro” (Daniel Sanchez Arévalo), “Alatriste” (Agustín Díaz Yanes).

La Televisión, donde ha participado en series como: “Olmos y Robles”, “Doctor Mateo” “Camera Café” “Los hombres de Paco”, “Aída”, “Aquí no hay quien viva”, “El Comisario”, “Hospital Central”, “Padre Coraje”, “El ministerio del tiempo” etc.

El Teatro: “The Hole”, “The Hole 2” (escrito por el mismo), “El Ángel Exterminador” de Buñuel, “Arte” de Yasmina Reza, o sus Solo Show, “Y tú, ¿de qué te ríes? o “El Amor es Pa Ná”, “La comedia de la Cestita”o “Imbécil”.

La Música, donde se ha desarrollado tanto como autor – componiendo varias bandas sonoras para teatro y cine – como intérprete, como vocalista y trompeta de la “Banda de la María” durante catorce años.

La Bizarrería es el nombre de su nueva banda, con la que lleva desde el 2012 y sigue de gira presentando su tercer CD y espectáculo, ambos llamados “Muévete”. Tras “Mi Imaginación y Yo” (2013) y “El Amor es Pa Ná” (2016) y “Muévete” (2017)

También ha trabajado en radio y como presentador de galas, entregas de premios (Como los premios MAX, Festivales de Cine de Valladolid, Cáceres, Sevilla o Huelva cuatro veces consecutivas los Premios Forqué…)

Toca varios instrumentos, aunque ninguno realmente bien.

Le gusta cuidar sus plantas, pero se le mueren con frecuencia.

Ahora tiene una perra. Se llama Lía y la ama.

Y en el fondo, lo que realmente le gustaría, es ser un buen payaso.

descarga