SON OTROS CÓDIGOS, VUELVE EL feSt
17/10/22

El lunes 17 de octubre, a las 12,00 h., tuvo lugar en en Platea Odeón Imperdible  la presentación de la nueva edición del Festival de Artes Escénicas de Sevilla, feSt 2022, coorganizado por la Asociación Escenarios de Sevilla e ICAS (Ayuntamiento de Sevilla).

Asistieron al acto Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla; Ricardo Iniesta, presidente de la Asociación Escenarios de Sevilla y director de Teatro TNT; José María Roca, director de feSt 2022 y director de Platea Odeón Imperdible; Javier Ossorio, director de La Fundición Teatro; Maite Lozano, directora de Viento Sur Teatro; y, Ángel López y Elías Sevillano, directores de Sala Cero Teatro.

El Festival de Artes Escénicas de Sevilla tiene su propio código: el código feSt. Un sistema de signos y reglas que volverá a estar en funcionamiento durante su próxima cita, del 16 al 28 de noviembre, en los espacios de la Asociación Escenarios de SevillaPlatea Odeón Imperdible, Sala Cero Teatro, Teatro La Fundición, Teatro TNT y Viento Sur Teatro pondrán las tablas sobre las que esos trece días se compartirá con el público un lenguaje único, rico, versátil y de lo más variado.

Bajo el lema Son otros códigos. Vuelve el feSt, la programación de este año incluye teatro en sus más diversos formatos y géneros, de la comedia o la dramedia al musical o el rock cinéfilo, el social, el familiar, el poético, el de máscaras y el experimental, el filosófico y el monólogo de humor o de autor; así como clown, circo, baile español (flamenco) y japonés (butoh), danza contemporánea, títeres y muñecos. Códigos escénicos variopintos con los que feSt ahonda en una de sus señas de identidad: mostrar la vertiente más renovadora del panorama nacional independiente. Obras secretas pero abiertas a todo tipo de espectadores inquietos, políglotas o receptivos a otros lenguajes que nacen y se hacen sobre las tablas.

Con los códigos QR como elemento central estético y de difusión del programa de esta edición, el feSt 2022 reunirá a un total de 25 compañías y 39 funciones, incluyendo varios estrenos absolutos, con producciones procedentes de Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco, así como de otros países como Japón, Alemania, Colombia, Venezuela, Argentina e Italia. Una amplísima instantánea de la escena actual, a través de espectáculos que son como mensajes cifrados y personalizados que guían al espectador —que se deje llevar— a nuevas dimensiones de la representación, más allá de los márgenes del escenario.

feSt 2022 presenta nuevos códigos gracias a sus patrocinadores y colaboradores

feSt es un proyecto de la Asociación Escenarios de Sevilla, actualmente formada por Teatro La Fundición, Sala Cero Teatro, Platea Odeón Imperdible, Teatro TNT y Viento Sur Teatro, y el ICAS (Ayuntamiento de Sevilla), que cuenta con la colaboración del INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte.

Además, un año más, feSt cuenta con la colaboración de ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla).

FeSt_Inauguración_03 © lolo vasco