TEATRO STRAPPATO “TRIBOULET”

Una nueva pieza de Vene Vieitez sobre la manipulación y la instrumentalización…instrumentalización de todo: de las personas, de las palabras, de las ideas, de los deseos y los miedos.

Un trono viejo, que parece recuperado del fondo del mar, lleno de telarañas, es limpiado por enésima vez y, quitadas las marcas más evidentes de las historias precedentes, es arreglado para ponerlo al centro de la escena. Vuelve a empezar una nueva, eterna historia de opresión. El individuo insertado en el sistema es obligado a actuar como un engranaje, como un instrumento del poder, como un manipulado que a su vez se vuelve manipulador, y se hace cómplice convirtiéndose directamente en artífice de la desgracia ajena. Ni siquiera quien es consciente de este mecanismo puede detenerlo, ni detenerse a sí mismo, hasta que… hasta que la máquina del sistema engulle a alguien cercano a nosotros, muy cercano, quizás nuestros hijos… y entonces todo cambia y la indiferencia, la frialdad y el cálculo de antes desaparecen y en su lugar quedan el terror, la angustia, el tormento…La eterna historia humana, el ejercicio del poder, inseparable de nuestra especie, cosecha sus víctimas en la sombra. Y esa sombra también está construida con rigor para que el círculo vicioso no se descubra, para que la víctima antes de sucumbir sea también verdugo y los hijos, todos, sean ofrecidos en silencioso sacrificio. Triboulet vive en un mundo en el que el bien está condenado a ser un pasado hipotético, un anhelo, quizá un sueño, todo ocurre justo en ese instante en el que el mal se hace irreversible .Las almas que habitan esta historia son artífices y víctimas de un hambriento sistema que todo lo consume, para sobrevivir cada cual habrá de manipular con ingenio a los demás pues la ley es la de comer o ser comido.

 


ficha artística

Producción: Teatro Strappato; Escrita y dirigida por Vene Vietez; Música original de Juan Miguel Murani; Interpretada por Cecilia Scrittore y Vene Vietez; Marionetas, objetos y máscaras en cuero originales creados por Cecilia Scrittore y Vene Vietez; Diseño de iluminación: Vene Vietez

TEATRO STRAPPATO

Teatro Strappato es una compañía nómada de actores-artesanos con base en Sierra Espuña, crea su sobras entre Berlín (Alemania), Murcia (España) y Treviso (Italia) para llevarlas al resto del mundo. El trabajo de investigación sobre la creación y el uso de sus inconfundibles máscaras hace de esta compañía uno de los grupos de gran innovación en el panorama teatral contemporáneo. Teatro Strappato es el punto de encuentro de las muchas experiencias teatrales de sus miembros y colaboradores en los diferentes rincones del mundo. Las historias que cuentan estas peculiares máscaras están escritas por el director Vene Vieitez.

Teatro gestual, de máscara, de figura, mudo, social, político, emotivo, crudo, tierno…Son muchos los adjetivos necesarios para definir el género de Teatro Strappato, una compañía que confía en la fuerza de la música y de las imágenes que consigue crear en el escenario para contar lo que más le importa. Las máscaras de Teatro Strappato no son un fósil, ni un fetiche arqueológico nostálgico, sino que miran al presente, al futuro, buscan ser el mejor espejo de la cruda realidad. Estas armas poéticas, estos rostros de cuero son, para Teatro Strappato, materia de constante investigación en lo que a su uso y construcción respecta. La exploración de los mil rostros posibles de un alma ha llevado a la compañía a inventar, diseñar y crear sus innovadoras y sorprendentes máscaras modulares, que, gracias al preciso trabajo físico de los actores, cobran vida y mutan ante los ojos del público.

Ur9As4XQ