Manuela Nogales “MINIMAL SINGULAR”

La obra pone el foco en lo esencial, en el deseo de priorizar al cuerpo como resorte expresivo, que se construye con firmeza o ligereza, creando una intimidad propia. El pensamiento de lo singular nos lleva a un borde en su concreción, a la materia y al vigor de una existencia en su diferencia, de su frágil surgimiento y de la totalidad de las fuerzas que lo atraviesan en destellos concisos de sentido.

En épocas ruidosas, más que nunca, se hace imprescindible distinguir la experiencia única que no se hace sino con el silencio, ese de dejar de vivir aturdidos y evocar la singularidad que trae cada cuerpo. La desjerarquización de los lenguajes nos hace entender que cada cuerpo y cada movimiento es único e irrepetible, y que ambas entidades confluyen en cosas mucho más complejas que la simple estructura orgánica o coreográfica.

Este cuerpo mutando, siempre abierto, en una intermitencia en donde está a punto de ser y siéndolo a su vez. En donde su identidad se encuentra sumida en el movimiento incesante de la diferencia, que se sumerge y a la vez emerge como la expresión de aquello que está en los límites del lenguaje articulado y que escapa de la semántica sustancial de la palabra.

Desde los relatos de las marcas de las manos, de las formas de los huesos, de las huellas milenarias de las constelaciones de tejidos, flujos, pensamientos y deseos, se construyen identidades que emergen y traen nuevos senderos de presente.

ficha artística

Dirección de Proyecto y Coreografía: Manuela Nogales; Música original:  Lehónidas Boskovec; Intérpretes: Lucía Vázquez, Leticia Gude, María Moguer; Iluminación: Guillermo Suero; Vestuario: SÀ Moda Autor Eco; Foto y vídeo: Lehónidas Boskovec; Producción: Camille Cartier; Gestión y contratación: Gestora de Nuevos Proyectos Culturales

MANUELA NOGALES

Es un proyecto para la investigación en el lenguaje del movimiento y la danza contemporánea y la creación de la obra de autor coreográfico. Investigación que comparte desde el año 2001 con el compositor Lehonidas Boskovec. Creada en 1996, la labor de la Compañía ha contribuido cualitativamente a la mejora y al desarrollo de este sector artístico en Andalucía, influyendo de manera decisiva en el desarrollo profesional y creando expectativas fuera de la Comunidad.

Otro hecho significativo es que la Compañía cuenta, con frecuencia, con profesionales pertenecientes a distintos sectores artísticos conformando un creativo de producción y creación con una estética propia.

La compañía tiene 25 años de antigüedad, con una totalidad de 30 piezas estrenadas en la actualidad. Nominada en las ediciones de los Premios Escenarios de Sevilla de 2013, 2014 y en 2018 recibe el Premio de Mejor Coreografía y Vestuario por el espectáculo “Silencio y Ruido”, estreno para el Teatro Central de Sevilla. En 2021 con cinco nominaciones recibe el Premio a Mejor Espectáculo de Danza, Premio a Mejor Coreografía y Premio Mejor Bailarina a Lucía Vázquez por el espectáculo “Poéticas en la Sombra” estrenado en el Teatro Central de Sevilla en 2020.

Ha participado en puntos de enclave para la danza dentro y fuera del país como Certámenes Coreográficos de Madrid y Maspalomas, Danza Valencia, Mes de Danza de Gijón, Mes de Danza y Fest de Sevilla, Teatro Central, Festival Internacional de Danza de Itálica, Madrid en Danza,

Plataforma Española para los Encuentros de Bagnolet, Festival Internacional de Glasgow, Días de Danza de La Habana, Festival Internacional de Lima, Aerowes España, Madrid en Danza, Festival Brigittines y La Ráfinerie-Charleroi Danse de Bruselas, …

Minimal Singular 1-Foto Lehónidas Boskovec