Una historia de fascinación, tierna y salvaje, de desafíos y descubrimientos.
Emotiva, vitalista, luminosa, llena de humanidad, revela toda una época única e irrepetible.
Barcelona, verano de 1977.
En un barrio humilde del extrarradio vive Sebas (17), un joven que fantasea -como el país-, con salir de la oscuridad, de la pobreza.
Y descubrir todo lo que no ve en su casa: felicidad, vida, alegría… lo prohibido…
Mientras sus padres se involucran cada vez más en la lucha sindical, él pasa mucho tiempo solo, y el único escape que tiene ese verano es colarse en las piscinas de los barrios cercanos.
Cuando llegue el otoño, empezará a trabajar en el taller de telas con su padrino.
Seguramente este sea su último verano antes de convertirse en “uno más”.
Su historia da un giro inesperado cuando descubre que, en la otra punta de Barcelona, en el puerto, existen unas piscinas gigantes: “Los Baños de San Sebastián”.
Para su asombro una de esas piscinas, la última, es de sal, de agua de mar.
Se trata de la mítica piscina “La deliciosa”, donde acuden artistas del paralelo, mujeres en busca de igualdad, homosexuales y transexuales, modernos, marineros, prostitutas, jóvenes en busca de fortuna…
En ese verano mágico, libre,
vive las primeras votaciones en democracia,
la primera manifestación gay,
las primeras jornadas internacionales libertarias,
y cómo jóvenes de toda Europa y del mundo entero
miraron a Barcelona aquel verano
Dramaturgia y Dirección: Secun de la Rosa; Producción Ejecutiva y Técnica: Iván del Álamo; Producción y distribución: CHP Teatro
La propuesta de la compañía teatral Chariny Producciones se basa en principios, quizás básicos, para nosotros esenciales: el actor y el texto. Chariny Producciones gusta de la entrega del actor, de un actor frente al público y de un texto. Les interesa indagar en el ritmo, en todas las gamas posibles de emociones y convertirlas en hecho teatral. Y para eso su herramienta principal es la palabra. La palabra se convierte en el elemento más vivo y a la vez más poético, donde fantasía y realidad, hecho y situación, presente, pasado y futuro, se pueden dar forma. Un teatro con un texto vivo. Un teatro que emocione y que invite a reflexionar. Un teatro donde haya un compromiso y una honestidad por saber qué se contando y por qué lo están contando. Un teatro que se pretende aderezar con el respeto que supone tener un público que viva también la función, que la disfrute. Que al final, todo tenga una dirección: el espectador. Y desde ahí presentar propuestas arriesgadas, contemporáneas, de marcado cariz social, maceradas por una voz propia, mezcla de poesía, comedia y profundidad.
Secun de la Rosa
La trayectoria de Secun comienza en el mundo del teatro a finales de 1999, cuando escribe y dirige un montaje de pequeño formato llamado “Radio Rara”, que termina convirtiéndose en espectáculo revelación, pasando de pequeñas salas a realizar una extensa gira por los principales teatros. Desde entonces, Secun ha escrito y estrenado 20 obras de teatro de diferente formato, y ha dirigido 13 propuestas teatrales, propias y para otras compañías, así como otros textos como la Gala de los Premios Max del año 2009. En su bagaje se encuentran, entre otros, el texto de “The hole”, dirigir a la compañía Animalario en “Bola de sebo” o la dirección de actores de los musicales “Hoy no me puedo levantar” y “Los 40 principales”.