27 compañías, 46 funciones, 10 estrenos absolutos y 5 espectáculos familiares destinados a los más pequeños de la casa
El Festival de Artes Escénicas de Sevilla (feSt) vuelve del 18 al 29 de noviembre, con un amplio, variado, divertido y anómalo aluvión de propuestas, en los jardines escénicos que componen la Asociación Escenarios de Sevilla, de gestión privada de la ciudad: Sala Cero Teatro, Platea Odeón Imperdible, Viento Sur Teatro, Teatro TNT y Teatro La Fundición.
Platea Odeón Imperdible: El primer jardín donde tomará tierra feSt 2021
El primer escenario donde se alzará el telón este otoño será Platea Odeón Imperdible con un nombre destacado de la escena nacional, Alberto San Juan y la Banda. Hasta este mismo espacio descenderá, el estreno absoluto ‘Pura, Cara, Dura’, de Odeón Imperdible.
El público feStiano también podrá disfrutar de la música de Veteranos del Intento con sus ‘Noches de encuentro’, y de Assejazz que, junto a Sevilla Swing Dance, ofrecerá un concierto y una jam sesión de música swing pensada para bailar, interpretada por un cuarteto de músicos.
Igualmente, en Platea Odeón Imperdible, tomarán tierra el montaje ‘Cabaré a la gaditana’, de Las niñas de Cádiz, la actriz Asunción Peña, Choni Cía Flamenca, con su último espectáculo titulado ‘Chonadas del medio día’ y el Premio Max del público 2018, ‘Juego de niñas’, de Bullanga. Y directo para los más pequeños de la casa llega ‘Lo mejor de Disney’, de Dúo Helbert.
Sala Cero Teatro: Un jardín donde las flores brotarán gracias a las risas de los espectadores
En Sala Cero Teatro las puertas se abrirán a feSt con ‘¡Ave, osos!’, de la compañía llegada desde el planeta Vitoria-Gasteiz, El Mono Habitado. Además, y de nuevo en feSt, Los Absurdos Teatro harán una aparición estelar con la tragicomedia ‘Gruyère’.
Otro de los estrenos absolutos de esta edición llega a este jardín de la mano de los malagueños The Monkey Brawlios con ‘The Monkey Brawlios.Insurection vs Resurection’. Y como no, propuestas para el mini público feStiano como ‘Lía’, de la compañía granadina Le Petite Producciones.
Teatro La Fundición: El jardín en el que se dan cita el teatro familiar, el circo y el monólogo
Desde el Teatro La Fundición, feSt da la bienvenida a la directora, performer y singular artista multidisciplinar Ada Vilaró, de Escena Poblenou, con ‘360 grams’.
Y para las pequeñas semillas de la casa, aterrizarán en el Teatro La Fundición Andrés Kó, el mago de las burbujas, con ‘Castillos en el aire’ y Trastapillada con la obra ‘Rumbo Rodari’.
Igualmente, desde la otra punta del planeta llamado tierra, concretamente desde Israel, llega Kulu Orr con la obra premiada internacionalmente, ‘Control Freak’.
Teatro TNT: Más allá del centro, el jardín donde florece teatro contemporáneo
Más allá del centro, hay grandes jardines en los que disfrutar de propuestas escénicas únicas, así Teatro TNT inicia su programación en feSt con un montaje de teatro físico de la mano de Toni Cots y Esther Freixa, titulado ‘Medea (a la carta)’. Le seguirá el estreno absoluto de ‘Vértebras’, de Teatro Incandescente y la propuesta internacional de Roberta Carreri, quien estrenará en Sevilla ‘Flowers for Torgeir’.
Y en el marco del género contemporáneo se posará en este punto interplanteario ‘Luz Quebrada’, de la veterana compañía Iguana Teatre.
Viento Sur Teatro: Al otro lado del río, teatro social y contemporáneo de otro mundo
En la Sala Viento Sur Teatro, en el barrio de El Tardón, se abre otro jardín donde florecerán varias propuestas escénicas como el estreno absoluto de ‘Demasiada libertad sexual os convertirá en terroristas’ de Cía Piermario Salerno y la propuesta de teatro social ‘Niña, dá la lúh’ de SalamandrA cía. social.
Por su parte, la compañía About Bob hará una parada en feSt con ‘#HEROES’. Y cerrando en este espacio, la compañía El Tercer Planeta mostrará ‘30/20’.
27 de noviembre: la danza feSt brotará para ser la protagonista en la ESAD
Más allá de las salas de teatro, encontramos otros rincones planetarios donde la danza será la protagonista. Concretamente, el sábado 27 de noviembre, tres serán las propuestas llegadas de otros planetas: ‘Ese pájaro no puede estar en esta plaza’, de Violeta Iriberri; ‘¿A quién le importan las heridas cuando se está bailando?’, de Antes Collado, y ‘Young Blood’, de Arnau Pérez de la Fuente. Estas propuestas se podrán ver en la ESAD, Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, en dos pases a las 12h. y a las 13h., entrada gratuita hasta completar aforo.
Con propuestas de otros universos, Premios Escenarios de Sevilla
Como broche de oro a esta nueva edición y recuperando la tradición, la clausura tendrá lugar, el lunes 29 de noviembre, con la gala de entrega de los Premios Escenarios de Sevilla. Este año, será el actor, presentador, músico y monologuista Álex O´Dogherty el encargado de conducir esta noche tan especial en la que se galardonarán los espectáculos correspondientes a la temporada anterior.
Este evento supone un necesario reconocimiento y apoyo al sector de las artes escénicas de la ciudad en un marco de emotivo encuentro profesional, festivo y de celebración. Se trata de un acto muy especial en el que las salas de Escenarios de Sevilla agradecen a los artistas y compañías su indispensable trabajo a lo largo de todo el año.