Historias de mujeres, guerra y República.
Aterriza en feSt una propuesta de la compañía Iguana Teatre, que este año celebra 35 años de historia. El golpe de estado del 18 de julio de 1936 destruyó los sueños de gran parte de la población. Para las mujeres supuso perder todos los derechos que habían conseguido con la II República y, además, perder a los hombres que formaban parte de su vida. El espectáculo recupera algunas historias de estas mujeres que fueron encarceladas, no por sus ideas políticas, sino porque eran las “hijas de” o las “esposas de”. Y quiere reivindicar el papel de otras mujeres, activistas, fuertes y valientes, que se atrevieron a enfrentarse a aquellos que querían hacerlas callar.
Dramaturgia: Aina Salom y Carme Planells (a partir de Mujeres republicanas. Memoria de la Guerra civil en Mallorca, de Margalida Capellà); Actrices: Catalina Florit, Marina Nicolau e Irene Soler; Dirección: Pere Fullana; Escenografía: Jordi Banal; Iluminación: Juanro Campos; Vestuario: Bel Cirerol; Diseño gráfico: Naiara Yerobi; Promoción y comunicación: Elisa Banal-Juaneda; Diseño de producción: Carles Molinet; Una producción de Iguana Teatre
Iguana Teatre es una compañía productora y distribuidora de espectáculos constituida a finales de 1985. Su principal objetivo es crear espectáculos dirigidos a un público mayoritario, siempre dentro de la perspectiva de ofrecer un teatro de calidad en el cual confluyan diferentes manifestaciones artísticas, recuperando clásicos propios y universales con una concepción moderna, así como la investigación continua de nuevas líneas teatrales. Este año celebra 35 años de historia y 44 espectáculos, que van desde autores clásicos como Shakespeare, Txèkhov, Molière o Wilde, al teatro de calle, sin olvidar las creaciones propias (colectivas o del director, Pere Fullana).