‘FLORECER EN OTOÑO ES ANÓMALO. VUELVE EL FEST’
04/11/21

El Festival de Artes Escénicas de Sevilla contará con nuevos creadores y grandes nombres de la escena nacional, como Alberto San Juan o Ada Vilaró, y compañías internacionales como Kulu Orr o Roberta Carreri

Bajo el lema ‘Florecer en otoño es anómalo. Vuelve el feSt’, la Asociación Escenarios de Sevilla celebra una nueva edición del Festival de Artes Escénicas de Sevilla, que florecerá desde otros rincones planetarios, del 18 al 29 de noviembre, con un amplio, variado, divertido y anómalo aluvión de propuestas, en los jardines escénicos que componen la Asociación Escenarios de Sevilla, de gestión privada de la ciudad: Sala Cero Teatro, Platea Odeón Imperdible, Viento Sur Teatro, Teatro TNT y Teatro La Fundición.

Esta nueva edición se ha presentado hoy en el Teatro La Fundición con la presencia de Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla; José Lucas Chaves, director de la unidad de Música y Artes Escénicas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de  la Junta de Andalucía; Ricardo Iniesta, director de Teatro TNT y presidente de la Asociación Escenarios de Sevilla; José María Roca, director de Platea Odeón Imperdible y director de feSt 2021; Javier Ossorio, director de La Fundición Teatro; Maite Lozano, directora de Viento Sur Teatro; y, Ángel López y Elías Sevillano, directores de Sala Cero Teatro.

Teatro físico, social, documental, familiar, contemporáneo, musical y cómico, además de performances, circo, danza y monólogos abducirán al público feStiano en este otoño anómalo al tiempo que especial, en el que feSt renueva su compromiso con la escena nacional independiente. La programación de esta edición invita al público a gravitar con espectáculos, tanto nacionales, procedentes de gran parte de la geografía española, como Barcelona, Vitoria-Gasteiz, Madrid, Mallorca, Castellón, Badajoz, Jerez de la Frontera, Sevilla, Granada, Málaga o Córdoba, como internacionales, con representación de Dinamarca e Israel.

No hay límite de edad para unirse a este otoño que llega directo desde otros mundos, pues la programación aterrizará con 5 espectáculos familiares. La única condición es que feSt busca un público crítico, divertido y transformador capaz de distinguir la belleza de otro mundo.

Un total de 27 compañías y 46 funciones aterrizan en esta ya próxima edición de feSt, que está a punto de desembarcar en Sevilla, y que contará con 10 estrenos absolutos: ‘Vértebras’, de Teatro Incandescente; ‘Lía’, de Le Petite Producciones; The Monkey Brawlios.Insurection vs Resurection, de The Monkey Brawlios; ‘30-20’, de El Tercer Planeta; ‘Demasiada libertad sexual os convertirá en terroristas’, de Cía Piermario Salerno; ‘Niña, dá lúh’, de Salamandra Cia Teatro Social; ‘Rumbo Rodari’, de Trastapillada; ‘Chonadas de medio día’, de Choni Cía Flamenca; ‘Noches de encuentro’, de Veteranos del Intento, y Pura, Cara, Dura’, de Odeón Imperdible S.L.

feSt 2021 florece gracias a sus patrocinadores y colaboradores

feSt es un proyecto de la Asociación Escenarios de Sevilla, actualmente conformada por Teatro La Fundición, Sala Cero Teatro, Platea Odeón Imperdible, Teatro TNT y Viento Sur Teatro, y el ICAS (Ayuntamiento de Sevilla), que cuenta con la colaboración del INAEM, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y de la Junta de Andalucía.

Además, un año más, feSt cuenta con la colaboración de ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla), y con el apoyo en las tareas de difusión de Bussi, DISPUBLIS, BICICOM y Sevilla con los Peques.

FEST_Presentación_22 © lolo vasco