PRIMERA SEMANA feSt 2020: UN VIAJE DIFERENTE EN CARNE Y HUESO PARA CADA ESPECTADOR
19/11/20

Ha llegado el turno de los espectadores, quienes tienen la ardua tarea de elegir entre los variados —pero siempre emocionantes— espectáculos que las cinco salas de Escenarios de Sevilla tienen que ofrecer. El humor en sus diferentes variedades, el drama contenido, la música como conductora de sensaciones, el audiovisual, el riesgo o las primeras experiencias escénicas para los más pequeños dibujan un mapa teatral para no perderse.

Tras una distendida y divertida jornada de inauguración con Roma Calderón y Familia Calisay el pasado miércoles 18, regresamos a Platea Odeón Imperdible, de reciente apertura y ubicado en la antigua estación de Córdoba (actual Centro Comercial de Plaza de Armas). Miguel Noguera, quién llegará desde Barcelona con su esperado “Ultrashow” los días 21 y 22 de noviembre a las 13 horas, nos ofrece con un mismo título, espectáculo cada vez diferente. Ya sesión de tarde, concretamente a las 16:30 horas, se representará “Romancero Gitano Cabaret”, la apuesta de la compañía hispalense Teatro en el Mar que nos regala un viaje por el folklore, costumbrismo y sucedáneos andaluces con Carmen de Bizet, Joselito, Marisol o decenas de poéticos mensajes de voz de WhatsApp como banda sonora en un espectáculo muy carnal.
Los espectadores que acudan a Platea pueden aprovechas su visita para experimentar alguno de los diferentes pases de de la propuesta audiovisual de Imperdible Artes Escénicas, titulada “El Festín del Poeta”, en sesiones repartidas cada media hora, entre las 12:00 y las 17:30 horas de la tarde, los días 21, 22, 28 y 29 de noviembre.

Sala Cero Teatro abrirá sus puertas a feSt el viernes 20 de noviembre con la compañía de teatro de objetos La Panda de Yolanda (Valencia), que ofrecerán 20 y 21 de noviembre, a las 16:30 horas, “Circ Obsolet”, un espectáculo gamberro, divertido y con un toque de circo para adultos punk. El domingo 22, en doble sesión, pequeños y pequeñas entre los 3 y los 7 años, podrán emocionarse con la que podrá ser su primera experiencia teatral, la de “La Liebre y la Tortuga”, apuesta con la que se presenta RukRuk Company, compañía noruega- andaluza, ante el público feStiano.

Sin irnos del centro, en la antigua Casa de la Moneda de Sevilla, Teatro La Fundición se suma también un año más a la cita de feSt. Así, desde Almería llegará el día 19 a las 16:30 horas Efrosina Tricio Producciones, con el estreno absoluto de la descacharrante comedia en forma de monólogo “Pandémica-19”. El día 21 será la premiada e imprescindible compañía vasca Kulunka Teatro la que ofrezca una doble sesión de “Quitamiedos”, a las 12:30 y 16:30 horas. Un imprescindible espectáculo que seguro emocionará y sorprenderá por igual. Cal Teatre, de Cataluña cerrará este fin de semana, el domingo 22, con una obra familiar titulada “Juego de sillas”, actuando a las 12:30 y 16:30 horas. Lleno de detalles, máscaras y un impecable trabajo técnico, resultará una opción estupenda para cerrar el fin de semana.

Hasta Triana llega feSt en este 2020, recalando 5 funciones de la edición en Viento Sur Teatro. Arrancará su feStiana programación el 21 de noviembre a las 16:30 horas con “La espera de Penélope” de la compañía Desde un telar (Sevilla), quienes también alzarán el telón a las 12:30 horas del día siguiente, domingo 22. Nos ofrece una revisión del mito de su heroína y su espera para dibujar con más fuerza el personaje.

El Teatro TNT llevará un año más hasta el norte de la ciudad una parte de feSt, con la participación de cinco compañías: La primera de ellas, el 21 de noviembre, a las 17:00 horas, será La Intemerata, de Madrid, que llega al espacio con “Una novelita lumpem”. Basada en la obra de Roberto Bolaño, hablamos de una propuesta a la vez poética y violenta para los espectadores más atrevidos en busca de fuertes emociones.

mascara_calzoncillos