¿Cuando las sillas tomaron en mundo? La silla nos separó del suelo, nos dio verticalidad, reposo. Nos hizo más limpios, más dignos, más… sedentarios. Y poco a poco, la silla fue ganando espacio. Las actividades se empezaron a hacer sentados. Se piensa sentado, se trabaja sentado, se estudia, se viaja, se escucha y se come sentado.
Una familia se sienta a la mesa. Cada uno ocupa su silla y su lugar, como ha sido siempre. Y nadie se pregunta quién le asignó ese sitio ni por qué, como ocurre con las cosas que simplemente son “así”. Pero, ¿qué pasaría si un día alguien se sienta en un lugar diferente al que le toca?
En ‘Juego de sillas’ se exploran los límites de nuestras sillas como un juego, un intercambio de lugares, de puntos de vista que nos lleva irremediablemente a experimentar una de las capacidades humanas más importantes para comprender el mundo y a los que nos rodean: La empatía.
“Juego de sillas” trata sobre la relación entre las personas y las sillas y cómo el lugar que ocupamos condiciona nuestro punto de vista: todo depende de la silla desde la que se mire.
Dirección y Dramaturgia: DORA CANTERO Interpretación y Manipulación: CARLOS GALLARDO I JORDI FONT Diseño escenográfico: CARLOS GALLARDO Construcción de Títeres: SERGIO ESCALONA I CARLOS GALLARDO Diseño de Iluminación: MARIO ANDRÉS Música Original: “L´HOME DEL PRINCIPI” Asesoramiento de Vestuario: PAULETTE SAN MARTIN Fotografía: JUDITH RODRIGUEZ Grabación y Edición de Vídeo: NINA SOLÀ Diseño Gráfico: SERGIO ESCALONA
En CAL Teatre lo que más nos gusta es… contar historias.
Cada una de ellas empieza por un cosquilleo, al que siguen un montón de garabatos y un buen puñado de conversaciones. Así van creciendo nuestros proyectos hasta que ya no caben en una libreta y entonces saltan y empiezan a caminar.
Cal Teatre nace en 2014 gracias al encuentro de Carlos Gallardo, Jordi Font y Sergio Escalona. Los tres compartimos inquietudes comunes como son el teatro de títeres, la fascinación por los objetos cotidianos y la creación de historias poco usuales.
Fruto de este encuentro y de la necesidad de hablar de la identidad y de la propia voz, en 2016 nace “Baila el Bosque” que ha participado dentro de la temporada 2017 del Teatre Tantarantana, del Barcelona Districte Cultural 2018 y ha participado en diversos festivales en Cataluña. Actualmente estamos presentando nuestro segundo espectáculo “Juego de Sillas”, una investigación sobre una de las capacidades humanas mÁs importantes para comprender el mundo y a los que nos rodean: la empatía.
Deseamos crear poéticas y universos donde el público se pueda sumergir y viajar. Aceptamos el desafío de explicar aquello que es esencial de una manera diferente y atractiva.