Flamenco Nómada Flamenco kitchen

Después de haber coincidido en diferentes trabajos, Nómadas deciden unirse para realizar este proyecto en común estrenado en el Festival de Jerez con la frase “Nos quitaron tanto, que acabaron por quitarnos el miedo” como lema.

‘Flamenco kitchen’ recrea el mundo laboral de un grupo de mujeres que muestran en tono tragicómico sus vivencias a lo largo de sus largas jornadas de trabajo en la cocina de un restaurante.
La precariedad, la explotación forman parte del universo de estas mujeres que representan a tantas trabajadoras en nuestra sociedad actual y que ejercen su profesión con la mayor disposición y optimismo.
En tono de comedia nos adentramos en la fábula de nuestro espectáculo, donde sus protagonistas nos van desvelando problemas cotidianos que configuran la trágica realidad de su universo y la importancia de la unidad para enfrentarse a situaciones inesperadas.

ficha artística

Dirección, dramaturgia, movimiento, espacio escénico: JUANA CASADO Bailaoras: ANA SALAZAR, Mª ANGELES GABALDÓN, HINIESTA CORTÉS, LUCIA LA PIÑONA Cantaora: INMA LA CARBONERA Guitarrista: PACO IGLESIAS Percusionista: ROBERTO JAÉN Autoría de las letras: LUZ VALENCIANO Coreografía: ANA SALAZAR Colaboración coreográfica: HINIESTA CORTÉS, Mª ANGELES GABALDÓN, LUCIA LA PIÑONA Composición musical: PACO IGLESIAS Diseño escenografía: DOMINIQUE YOU, JUANA CASADO Diseño vestuario: SUSANA MORENO Diseño iluminación: DOMINIQUE YOU Realización vestuario: CARMEN GRANELL Peluquería, maquillaje, estilismo: MANOLO CORTÉS Diseño gráfico: CELIA YOU Fotografía: LAURA GUISADO

Flamenco Nómada

Flamenco Nómada se constituye como una innovadora compañía de flamenco, sus fundadoras Ana Salazar (Bailaora y Cantaora), Inma la Carbonera (Cantaora) y Juana Casado (Directora de Escena) deciden crear un nuevo modelo de trabajo, donde la investigación es el motor de la creación, priorizando el trabajo de equipo y dando cabida a múltiples artistas flamencos.

2