feSt 2020 AFRONTA SU ÚLTIMA SEMANA CON UNA DIVERSA MUESTRA DE PROPUESTAS EN CARNE Y HUESO
23/11/20

Todas y cada una de las compañías programadas en este feSt tan especial tienen en común el querer hacer sentir a los espectadores que se acerquen a las diferentes salas de Escenarios de Sevilla la magia del teatro en vivo y en directo, emocionándolos y enriqueciéndolos, haciéndolos soñar, llorar o reír, pero nunca dejándolos indiferentes.
Es lo que han estado haciendo en su primera semana y es exactamente el objetivo marcado para sus últimos días, repleto de propuestas para disfrutar en carne y hueso.

Platea Odeón Imperdible multiplica su versátil oferta comenzando, por ejemplo, con los granadinos de MIA LAM, con un único pase el 27 de noviembre a las 16:30 horas: “REINVENTION TOUR Cabaret contemporáneo” (versión a piano) es la cita. La compañía sevillana de Pepa Muriel, Escenoteca presentará, para los más pequeños, su último montaje en forma de estreno “Cuentos de sol y vientos”, en cuatro funciones entre los días 28 y 29 de noviembre en sesiones matutinas (11:00 y 13:00 horas). Estas dos jornadas, además, acogerán, a las 16:30 horas, a la compañía gaditana CINETONES, con “Cine mudo y música. Cine de comedia y fantasía”.
De visita compatible con todas estas propuestas podremos seguir disfrutando de los múltiples pases de la experiencia audiovisual de Imperdible Artes Escénicas, titulada “El Festín del Poeta”, en sesiones repartidas cada media hora, entre las 12:00 y las 17:30 horas de la tarde, los días 28 y 29 de noviembre.

Sala Cero Teatro comienza fuerte se segunda semana feSt: el 27 de noviembre a las 16:30 horas, será Producciones Circulares y TalyCual Producciones quienes se suba a escena con el estreno absoluto de la comedia “¿Y ahora qué?”, protagonizada por Candela Fernández, Juanfra Juárez y la colaboración especial de José María Peña.
Los sevillanos de Farandulario Teatro también traen a feSt un estreno, llegando al escenario de la sala de la calle Sol, el 28 de noviembre con una propuesta infantil: “Las lecciones de Merlín”. Las funciones comenzarán a las 12:00 y 16:00 horas. El feStival se despedirá de este enclave el domingo 29 de noviembre a las 16:30 horas con el teatro documental autobiográfico de Teatro de La Catrina (Valencia), “Homenaje a una desconocida”, candidata a Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Autoría en los Premios Max 2020.

Teatro La Fundición será la primera en arrancar la semana con la malagueña Nieves Rosales de Silencio Danza que mostrará, la tarde del miércoles 25 a las 16:30 horas, en feSt su montaje “El odio”, un espectáculo de danza que verá la luz en esta edición de las mascarillas. Por último, entre los días 27, 28 y 29, serán 15 las funciones de teatro inversivo que ofrezca la Compañía Serrucho, compañía madrileña-catalana que llega hasta La Fundición Teatro con “Archivo”. Las funciones de esta instalación teatral serán de 20 minutos de duración, realizándose de 16:00 a 17:45 horas el día 27, y de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:45 horas los días 28 y 29 de noviembre.

Viento Sur Teatro nos regalará por su parte dos propuestas muy diferentes. Los días 28 y 29 será la compañía italiana -argentina de César Brie quién nos sorprenda, en formato monólogo, con “120 kilos de jazz”, a partir de las 12:30 horas. Cerrando feSt en este punto de la ciudad, el domingo 29, a las 16:30, la compañía residente en el propio espacio, Producciones Maite Lozano, estrenará el espectáculo “Disquijoteces”, donde viajaremos con la novela cervantina.

Teatro TNT será el escenario en el que Hermes Teatre recale con el estreno absoluto de su inquietante “Fly”, el día 27 de noviembre, a las 16,30h. A esta misma hora, pero la tarde del sábado 28 tendremos la oportunidad de ver el premiado montaje teatral de la compañía Atalaya, “Marat/Sade”. Residui Teatro, compañía que se encuentra a medio camino entre Italia y España, nos sorprenderá con su espectáculo de danza “Apuntes sobre la felicidad”, recalando en TNT a las 16:00 horas de la tarde del 29 de noviembre. El mismo día, pero a las 17:00 horas, y como cierre de feSt 2020, Flamenco Nómada (Sevilla) mostrará el montaje que aúna teatro y flamenco, dirigido por Juana Casado, “Flamenco Kitchen”.

estrella.MONO