CÍA. Olveira/ Salcedo El flautista de Hamelín

El espectáculo nace a partir de la popular leyenda alemana que cuenta como un flautista con su música atrae a las ratas para liberar a la ciudad de Hamelín de la plaga, quien, más tarde, también se lleva a los niños para alejarlos de los adultos porque estos no quieren recompensar su trabajo. En esta versión, además, los niños son acusados injustamente de fechorías hechas por las ratas.

ficha artística

IDEA ORIGINIAL OLGA OLVEIRA DIRECCIÓN, PRODUCCIÓN, GUIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN CÍA. OLVEIRA/SALCEDO MÚSICA ORIGINAL JAUME TUGORES ACTORES-TITIRITEROS OLGA OLVEIRA Y JUVENAL SALCEDO DIRECCIÓN DE ACTORES Y ASESORAMIENTO DE DRAMATURGIA VIRGINIA OLVEIRA ELÉCTRIO JUAN CARLOS MORA DOSSIER DEL ESPECTÁCULO VIRGINIA OLVEIRA (TEXTO) Y JUVENAL SALCEDO (DISEÑO)

CÍA. Olveira/ Salcedo

Hace ya algunos años, concretamente siete, los titiriteros Olga Olveira y Juvenal Salcedo decidieron unir fuerzas y fundaron la compañía de teatro de sombras que hoy día conocemos. En sus trabajos sólo utilizan tres elementos: foco de luz, pantalla y objetos, y a partir de ahí los actores-titiriteros se encargan de dar vida a los personajes. ¿Parece fácil, verdad? El teatro de sombras tiene un lenguaje propio que ofrece infinidad de posibilidad. Pasen y vean.

ElFlautistadeHamelin