Diego Anido Symon Pédícrí

Symon, cirujano autodidacta de gran talento, nace 9 meses, 9 días y 16 horas después de la muerte de otro Symon Pédícrí, su hermano y homónimo, con cuya sombra se bate durante toda su vida. Sabedor de que su otro yo tuvo que morir para que sus padres lo concibiesen, llegó a aplicar el legado científico de los Pédícrí, antiguos criadores de caballos, sobre su propio cuerpo. Symon Pédícrí continúa la línea comenzada por Diego Anido con sus anteriores espectáculos desarrollando con humor y demencia la deforme personalidad de Symon Pédícrí, un personaje capaz de entregar su cuerpo por un patético aunque para él sagrado fin.

ficha artística

DIRECCIÓN DIEGO ANIDO AUTORÍA DIEGO ANIDO, JORGE ACEBO Y PABLO ROSAL ASS. ANTIMATERIA PABLO ROSAL INTERPRETACIÓN DIEGO ANIDO ILUMINACIÓN ÀLEX AVIÑOA SONIDO PABLO REGA ESPACIO Y VESTUARIO ISABEL FRANCO VÍDEO JORDI SOLER DRAMATURGISTA EXTERNO JORDI FONDEVILA PRODUCCIÓN MARIA ROS / MÓNICA PÉREZ ASS. TEÓRICA VÍCTOR MOLINA ASS. TECNOLOGÍA MARTÍ SÁNCHEZ ASS. EQUILIBRIO MENTAL RAQUEL REGUEIRA ASS. VENTRILOQUÍA MIGUEL ÁNGEL LEMBO ASS. FORENSE CATHERINE WILLOWS COLABORADOR ARTÍSTICO ANDRÉS CORCHERO

Diego Anido

Tras años de adicción a la televisión y un correcto fracaso escolar, como al propio Diego Anido Alonso le gusta contar, en 2002 inicia su formación en artes escénicas en Santiago de Compostela. De estos comienzos nace Paperboy (2004), su primer espectáculo. En 2004 se traslada a Barcelona para ampliar su formación en ”movimiento”. Allí desarrolla su segunda pieza , El Alemán (2006), y la tercera, Cucaracha (2009). Además colabora con diferentes colectivos y creadores de la ciudad, trabaja con Raravis-Andrés Corchero-Rosa Muñoz (como bailarín y ayudante de dirección) y forma parte de la Agrupación Sr. Serrano, girando nacional e internacionalmente.

Espectáculo de la Red de Teatros Alternativos

DiegoAnido