El mito de Fedra ha sido interpretado en la antigüedad incontables veces, pero ahora Raúl Hernández da un giro al clásico. La obra se reduce a sus dos protagonistas, Fedra e Hipólito, quienes darán vida a esta trágica historia. Teseo estará presente pero se vive como ausente, y el resto se incorpora a través de un Coro, conformado por cinco actrices, que cumple una doble función: la de psique de la protagonista y, a su vez, acompañante de Hipólito en sus acciones.
REPARTO FEDRA MARGA REYES HIPÓLITO DAVID MONTERO CORO SARAH CALVO, ÁNGELA OLIVENCIA, HELENA REBENAQUE, PAQUI ROMERO, ELISA VILLALBA DRAMATURGIA RAÚL HERNÁNDEZ GARRIDO DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA JUANA CASADO ESCENOGRAFÍA DOMINIQUE YOU VESTUARIO CARMEN GRANELL DISEÑO DE ILUMINACIÓN DOMINIQUE YOU EDICIÓN ESPACIO SONORO EMILIO MORALES REALIZACIÓN ESCENOGRAFÍA SERGIO BELLIDO FOTOGRAFÍA FÉLIX VÁZQUEZ PRODUCCIÓN TNT DISTRIBUCIÓN Y COORDINACIÓN MASÉ MORENO PRODUCCIÓN ÁNGELA GENTIL ADMINISTRACIÓN ROCÍO DE LOS REYES DIRECCIÓN RICARDO INIESTA
“Restos/Fedra” supone el 16º espectáculo producido por TNT y el quinto llevado a escena por Juana Casado para TNT-Andanzas. Es la segunda ocasión en que dirige a los dos protagonistas –Marga Reyes y David Montero- tras “La dama de las Camelias”. TNT, que se creó a instancias de Atalaya en 1995, se ha convertido en un referente del teatro de investigación y del teatro social en nuestro país y en el continente europeo. Son muchos los directores españoles con los que ha tenido el privilegio de contar TNT, pero en todos sus espectáculos se diferencia el sello de investigación y calidad creciente.