Cuqui Jerez Versión, Variación y Disgresión

TALLER 4
Taller impartido por Cuqui Jerez
El taller plantea un encuentro que consiste en una práctica de creación e investigación en el que se trabaja sobre los conceptos de versión, variación y digresión. Desde el concepto de versión el taller parte de acciones, textos, escenas de películas e imágenes e indaga en cómo traducir estos originales a otros lenguajes, medios y formatos. Partiendo del concepto de variación se trabajan los cambios, alteraciones, modificaciones, transformaciones, la imposibilidad de la repetición. Para desarrollar la idea de digresión en la situación/acción, el taller parte de una situación que se convierte en otra y luego en otra que se desvía y a su vez se convierte en otra y así sucesivamente, es decir, cada cosa que ocurre está en constante transformación.
El taller está dirigido a performers, actores, bailarines, artistas o personas interesadas en las artes escénicas.

inscripción

Número de alumnos 12 por taller.
Precio
No universitarios: 30 euros.
Comunidad Universitaria: Gratis.
Inscripción del 7 al 23 de Septiembre admisión solicitudes.
Del 26 al 30 de Septiembre proceso de selección. 3 Octubre publicación de admitidos. Del 4 al 10 pago de matrícula.
Envío de inscripción no universitarios a: talleres@sevillafest.com universitarios inscribirse en: http://cicus.us.es/cas/.
Documentación a aportar datos de contacto (nombre y apellidos, teléfono y mail), talleres solicitados por orden de preferencia, carta de motivación y breve currículum.

Cuqui Jerez

Cuqui Jerez trabaja en la creación de un lenguaje coreográfico a través del cuerpo en relación con el espacio, el tiempo y los objetos; la producción de signos y por tanto de significado a través de la coreografía; la transformación del significado a través de la repetición; la manipulación de las referencias espaciales y temporales; la expectación y la experiencia del espectador en el contexto teatral; la memoria; la estructura como parte fundamental del contenido de la obra; los límites de la representación; los límites entre la ficción y la realidad. Con una trayectoria como bailarina e intérprete que arranca en 1990, trabajando en diferentes proyectos y con diferentes coreógrafos, y después de crear varias piezas cortas y colaboraciones, comienza a desarrollar su propios proyectos en 1999 con trabajos como Hiding Inches (1999), 2001, A space odyssey (2001), The Real Fiction (2005), The Rehearsal (2008) y The Croquis Reloaded (2009).