EXPERIENCIA CREATIVA 1
Tragedia de los comunes, dilema descrito por el biólogo Garret Hardin en 1968, es un juego que parte de una premisa fundamental: cuestionar el papel pasivo y las expectativas “del que va a mirar”. Es una propuesta basada en un juego modificado que responde a nociones interactivas, sociales y relacionales. La teoría de juegos da por hecho que el comportamiento de los jugadores es siempre racional y que se estructura a partir de unas acciones previsibles. Tragedia de los comunes, por el contrario, plantea cuestiones como: ¿qué sucede cuando el jugador actúa de manera irracional? ¿Qué ocurre cuando las reglas no son respetadas o el marco de juego es modificado por los propios jugadores? ¿Qué pasaría si uno de los jugadores, en un momento determinado no quisiera jugar? ¿Es posible plantear una práctica lúdica donde el objetivo de los participantes sea la modificación del propio sistema o incluso su destrucción? El objetivo último del proyecto es la construcción de un espacio para la relación y la crítica.
UN PROYECTO DE LOSQUEQUEDAN IDEA Sandra Gómez y Vicente Arlandis Colabora Ayuntamiento de Valencia
Vicente Arlandis y Sandra Gómez son LOSQUEQUEDAN, comienzan a trabajar en el ámbito de las artes escénicas en el año 2001. Tanto Vicente como Sandra tienen una formación que va más allá de las artes escénicas, incidiendo en las artes visuales, licenciados por la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia complementan su formación con el Master en Producción Artística de la Facultad de BB.AA. de Valencia. Entre sus residencias artísticas destacan las desarrolladas en el Centro Coreográfico de la Comunidad Valenciana, La Casa Encendida o el programa Mugatxoan (San Sebastián – Oporto), mostrando sus trabajos en las principales capitales del territorio nacional: Valencia, Madrid, Sevilla, Barcelona, Burgos, Bilbao, Valladolid… Actualmente trabajan en diferentes proyectos relacionados con el juego y la autobiografía.