Carme Teatre Sky Train

Luxemburgo, Berlín, Copenhague, Beirut, Bombai… A través de fotografías de viaje, aparentemente de placer, Carme Teatre se sube a Sky Train, un medio de transporte que le permite mostrar al espectador los paisajes interiores del viaje: revelar las confesiones íntimas y personales, hablar de la memoria, del tiempo, del amor y el desamor, de la soledad… Pero también, los paisajes del mundo que nos rodea. Sky Train, con su mirada desde arriba, desde el cielo, es capaz de tomar la distancia necesaria para reflexionar sobre lo que pasa a nuestro alrededor, dando un toque de atención sobre situaciones sociales especialmente duras. Sky Train es una llamada de atención a través de la palabra, el movimiento y la imagen a que nos miremos y pensemos si lo que hacemos es suficiente, si somos parte de un todo o simplemente nos interesa nuestra propia vida.

ficha artística

INTÉRPRETES Paula Miralles y Luis Meliá Romaguera SKY SOLO Begoña Santalices CREACIÓN Aurelio Delgado, Paula Miralles y Luis Meliá Romaguera TEXTO Y DIRECCIÓN Aurelio Delgado ILUMINACIÓN David Durán ESPACIO SONORO David Alarcón AUDIOVISUALES Raúl León ILUSTRACIONES Carlos Maiques DISEÑO GRÁFICO Pepín Zurriaga CARACTERIZACIÓN Quica Belda AYUDANTE DIRECCIÓN Marina Díaz PRODUCCIÓN EJECUTIVA Raúl Lago COLABORACIÓN TEXTO CIUDADES Pepa Cases, Marino Muñoz, Teresa Crespo, Belén Riquelme y Raúl Lago SKY CORO Maribel Bravo, Teresa Gascó, Ana Garrido, Bea Sáez, Diego Sánchez, Quica Belda, Renato Nufio SKY OFF Merce Tienda, Maribel Bravo, David Durán, Ana Albaladejo, Alicia Martínez, Domingo Chinchilla, Amal, Marina Díaz, Antonio García, David Alarcón PRODUCCIÓN Carme Teatre

Carme Teatre

La compañía Carme Teatre surgió en el año 1993. Su primer montaje fue Letìcia de Peter Shaffer y, desde ese año, ha venido trabajando ininterrumpidamente en la ciudad de Valencia como compañía residente de la sala Carme Teatre. Desde su nacimiento hasta ahora, bajo la batuta del autor y director de teatro Aurelio Delgado, ha puesto en escena un total de 18 producciones, atreviéndose con todas las épocas y autores, desde Sófocles a creadores contemporáneos como Elliane Gallet, Gildas Bourdet o el propio Aurelio Delgado; sin olvidar a nuestros clásicos, Cervantes, Lope de Rueda y a figuras como Edgar Allan Poe o Samuel Beckett.

Cartel