PUNTO DE ENCUENTRO NOCTURNO
Indian Food da comienzo con una danza india en memoria del Ramarasha, apoyándose en la música en directo. Tras la presentación se da paso a la primera improvisación, de estilo libre y con un título elegido por el público al entrar. Esta improvisación se pone en escena tras un minuto de cucheo (diálogo de los actores, que hablan, piensan y exponen fugazmente sus ideas para poner en pie la situación), que va también acompañado de música. A partir de este momento todas las improvisaciones se plantean con un estilo que los protagonistas eligen haciendo rodar una ruleta. La segunda parte del espectáculo consiste en un melodrama que también parte de un titulo seleccionado por el público y en el que se trata la condición humana desde todas sus facetas, principalmente el fracaso y la lucha por la supervivencia.
DIRECCIÓN Ana Ropa JUGADORES E IMPROVISADORES Jordi Minguella y Antonio Velasco MÚSICA EN VIVO Chema Espinosa
Tras actuar dos años con Improsevilla en salas alternativas, con match de impro, los actores Jordi Minguella, Joserra Leza y Antonio Velasco presentan su propio espectáculo de improvisación, arropados por un conjunto musical y con la dirección de escena de Ana Ropa. Tras un Entrenamiento, decidieron crear un grupo, que aunque no contara con experiencia actoral, sí fuera capaz de elaborar un teatro espontáneo, flexible, y libre. En sus trabajos no hay guión, pero sí una estructura por la que se rige las pautas del Espectáculo. Cada vez es diferente, y cada vez la interacción con el público produce nuevos sentimientos y sensaciones. El concepto trata de ser algo diferente: el actor no es actor, sino jugador; y el jugador no ensaya sino que entrena. El diálogo es verbal, pero hay un componente gestual y físico en todas sus impros.