PUNTO DE ENCUENTRO NOCTURNO
Impro K.O. es un nuevo espacio que ha sido creado para albergar la fusión de dos artes milenarias que han acompañado al hombre a lo largo de toda su existencia: el arte del luchador y el arte del cómico. Utilizando la improvisación como único recurso, Fran Machado, Andrés Blanco y Poga aceptan con suma entrega el reto del honorable público recreando historias a partir de diferentes títulos y estilos elegidos por éste. Para Fran, Andrés y Poga así es la vida: una lucha por la supervivencia; así es el teatro: de la vida su esencia; y así es Impro K.O. que es lo que se han “inventao”. Su lenguaje se encuentra a caballo entre el del teatro (convirtiéndose los actores en dramaturgos y directores in situ) y el del circo (la improvisación, una habilidad entrenada y de-mostrada sin red y en clave de payaso gran parte del espectáculo). Un tercer ingrediente, la activa participación del público, mantiene la atención de principio a fin. Impro K.O. es un juego espontáneo de entretenimiento donde los actores-improvisadores son totalmente libres para recrear situaciones dramáticas, absurdas, delirantes, sobrecogedoras, la imaginación manda.
IDEA ORIGINAL Fran Machado INTÉRPRETES Andrés Blanco, Poga y Fran Machado DISEÑO CARTEL David Liébana FOTOGRAFÍA David Liébana y Sara Álvarez- Nóvoa VESTUARIO Pepe Vázquez VÍDEO PROMOCIONAL Lucía Rodríguez PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN Andrés Blanco, Poga y Fran Machado PROMOCIÓN Y DISTRIBUCIÓN Lucía Rodríguez y Sara Álvarez-Nóvoa ESCENOGRAFÍA Davo
Andrés Blanco nace en Sevilla y llega al teatro de la mano de la Literatura. Trabaja como actor, director y clown en diferentes compañías durante los últimos 15 años, viajando por toda la geografía española. El también sevillano Fran Machado, veterano de la improvisación, inicia el match de improvisación en Granada en el año 2005 y desde entonces dedica su vida artística a este arte de la creación del momento en teatro y radio, compatibilizándolo con trabajos de danza y cine. Poga nace en Jerez de la Frontera y se instala en Sevilla para trabajar como actor en diferentes compañías y así participar en algunos de los circuitos de teatro nacionales. Se desarrolla como comediante, clown, titiritero y monologuista.