Cía. Luca Nicolaj El Alma en un Hilo

La llegada de la muerte puede ser trágica, absurda, inoportuna, pero siempre es sobrecogedora. En tantos años de evolución y avances lo que nos espera tras nuestra partida sigue siendo un puro misterio. Tejiendo un sinfín de creencias tratamos de disimular el vértigo que nos produce. Sin pretender una respuesta, El alma en un hilo propone una mirada poética sobre este misterio, deteniéndose en los aspectos tragicómicos que devuelven a la muerte su dimensión personal y cotidiana. Los tres personajes tropiezan con ella y buscan entre miedo, sarcasmo y rechazo una salida al desasosiego. La imagen de la muerte se define durante la infancia y suele estar teñida por algo ingenuo, irracional, mágico. Desentramando un hilo poético, el espectáculo se acoge a esa mirada inocente y nos acerca a la muerte por el camino de la risa y de la paradoja.

ficha artística

UN ESPECTÁCULO DE Luca Nicolaj INTÉRPRETES Manolo Caro, Pau Cólera y Marga Morales AYUDANTE DE DIRECCIÓN Antonio Morales ILUMINACIÓN David Linde VESTUARIO Virginia Serna REALIZACIÓN HUESOS Mas Mack, Rubén y Clara CARPINTERÍA 45º Escenografía, Pepe Romero FOTOGRAFÍA Luis Castilla VÍDEO La Buena Estrella DISEÑO GRÁFICO Carmen Moreno PRODUCCIÓN Remedios Crespo GESTORÍA Swot Elipse Consultores EN COLABORACIÓN CON Junta de Andalucía. Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales. Consejería de Cultura. La Nave del Duende EN CO-PRODUCCIÓN CON Devir-Capa AGRADECIMIENTOS Chusa Martín, Susana Rubio, La Fundición de Sevilla, Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Plasencia, Anahata, Virginia Solana, David Pérez, Matteo Benedet, Laura Brizzolara, María González, Nina Pérez, Antonio Mantero PRODUCCIÓN Cía. Luca Nicolaj

Cía. Luca Nicolaj

Luca Nicolaj llega al teatro después de formarse en danza contemporánea en Italia, Alemania y Francia. Tras su primer montaje, basado en textos de Tennessee Williams, en Suiza, comienza la búsqueda de un lenguaje teatral propio, en el que prima una visión poética. Le gusta trabajar a partir de elementos cotidianos, con los que va construyendo un entramado, a la vez onírico y surrealista. Sus piezas, de las que no sólo es director sino también autor, se desarrollan a partir de un proceso de investigación que implica de manera muy personal a los actores en cuanto creadores. Para este proyecto repite con el televisivo Manolo Caro (Policías, Los Serrano, Padre Coraje, Sin Tetas no hay Paraíso) y con la actriz Marga Morales, con quienes ya había trabajado en ocasiones anteriores. Se incorpora al reparto el bailarín y actor Pau Colera a quien, además de sobre las tablas, hemos podido ver en películas como El Bola o También la Lluvia.

http://www.entrecajas.com
cia.lucanicolaj@gmail.com
04