TALLER 2
Taller impartido por Pablo Iglesias y Laura Suárez (porpurodespecho)
El taller plantea abordar el proceso creativo partiendo de la clásica imagen de una bombilla que se enciende. Una bombilla es una fuente artificial de luz. Su funcionamiento radica en el paso de corriente eléctrica que fluye a través de un delgado filamento -por lo general tungsteno-, el cual se calienta emitiendo luz. El revestimiento de vidrio que todos conocemos impide que el oxígeno circundante llegue a este filamento, evitando su rotura por oxidación. Por lo tanto, el interior de la bombilla está vacío o relleno con algún gas noble. Una bombilla no es otra cosa que una idea; analizarla, gestionarla, explotarla y mostrar el resultado final es una máxima para todo poseedor de una idea. A través de los sencillos ejercicios que propone el taller se busca mantener una “actitud creativa” para evitar bloqueos, empleando, para ello, el dibujo como herramienta principal por ser el fundamento de cualquier trabajo artístico, ya sea pintura, escultura, diseño, grabado, cine o publicidad. Potenciar la imaginación, mejorar la creatividad y disfrutar y compartir ese proceso creativo es la máxima de este taller.
El taller está dirigido a gente de cualquier edad que tenga ganas de trabajar, compartir y pasar unos días agradables.
Número de alumnos 12 por taller.
Precio
No universitarios: 30 euros.
Comunidad Universitaria: Gratis.
Inscripción del 7 al 23 de Septiembre admisión solicitudes.
Del 26 al 30 de Septiembre proceso de selección. 3 Octubre publicación de admitidos. Del 4 al 10 pago de matrícula.
Envío de inscripción no universitarios a: talleres@sevillafest.com universitarios inscribirse en: http://cicus.us.es/cas/.
Documentación a aportar datos de contacto (nombre y apellidos, teléfono y mail), talleres solicitados por orden de preferencia, carta de motivación y breve currículum.
Tras sondear disciplinas como el dibujo, la pintura, la fotografía o el vídeo, Pablo Iglesias (Langreo, 1974) inicia una nueva búsqueda hacia las artes escénicas que, sin olvidar sus inicios, afronta como un niño con cromos nuevos. Más que hablar de encuentro casual, lo ocurrido entre el grupo de asalto escénico porpurodespecho y Pablo Iglesias es más bien un flechazo. El espíritu y la filosofía del grupo (el nulo interés por el orden, la secreta identidad de sus componentes, la búsqueda de nuevas plataformas, la huída de los “lugares comunes”…) causa un profundo impacto en la vida de Pablo, comenzando así una fructífera colaboración. “El Arte no nos sacará de pobres” (performance), “7” (ejercicio visual) o “Pendiente” (presentación artística en entornos domésticos) son algunas de esas colaboraciones en las que la fascinación por la condición humana y sus vicisitudes son la esencia de su existencia.