Las mujeres protagonizan la programación del feSt 2020 del teatro TNT.
Mujeres que se enfrentan a desafíos diarios, a sobrevivencias punzantes que huelen a batallas.
Aunque los ámbitos sean diferentes, la voluntad y la fuerza incondicional femenina las llevan al rescate de una vida injusta.
Se tocan varias temáticas, desde lo social (Una novelita lumpen), pasando por lo laboral (Flamenco Kitchen) y la reflexión existencial/corporal (Apuntes sobre la felicidad), con un hilo conductor que une idealmente a todas las protagonistas.
Todas ellas emanan una fuerza ancestral que paradójicamente refleja una maravillosa vulnerabilidad. Como Simone Weil dijo “La vulnerabilidad de las cosas valiosas es hermosa porque la vulnerabilidad es una marca de existencia”.
El cuarto espectáculo que proponemos, Fly de Hermes Teatre, es una reflexión sobre la familia disfuncional, los autores se preguntan si los patrones marcados por los seres más cercanos a nosotros son verdaderamente imposibles de romper o si existe la posibilidad de no seguir las huellas de quién nos ha precedido. La trama está pensada para que el espectador, al igual que los personajes, caiga más veces en el mismo error: creer haberlo entendido todo, hasta que no llegue una nueva tormenta a romper sus frágiles seguridades.
La coproducción de TNT con el Grec, Marat/Sade, gira en torno a la lucha dialéctica entre el individualismo y lo colectivo, entre la violencia y la sumisión, entre la honestidad y la corrupción. La obra posee dos lenguajes que han sido determinantes en el último medio siglo: el del teatro épico de Brecht y el del teatro de la crueldad de Artaud, pero también aflora el grotesco de Merjehold; los tres ejercen una enorme influencia en las escenificaciones de Atalaya.
En noviembre de 1994 dio sus primeros pasos TNT -Territorio de Nuevos Tiempos-, único centro internacional de carácter privado que funciona en Andalucía dedicado a la formación, investigación y creación teatral que comenzó como tal en los inicios de 1995.
El 17 de octubre de 2008- abrió sus puertas el nuevo Centro TNT en el Distrito Norte de Sevilla con el Primer MITIN. Sobre un espacio, propiedad del Ayuntamiento de Sevilla, de 2.500 metros cuadrados, se edifica este centro que alberga dos salas –para 298 y 120 espectadores-, aulas, oficinas, teatro al aire libre, cafetería, librería, biblioteca y videoteca, así como almacenes, camerinos y aparcamiento.
TNT se forma a instancias de la compañía Atalaya, pero con independencia en su funcionamiento, estando abierto a todos los creadores que apuesten por el teatro como Arte, resultante de un proceso permanente de investigación.
TNT, como centro de producción, ha creado hasta el momento siete espectáculos -Miles Gloriosus dirigido por Juan Dolores Caballero, El gran Teatro del Mundo dirigido por Etelvino Vázquez, La casa de Bernarda Alba dirigido nuevamente por J.D.Caballero, Los espejos de Velázquez digirido por Pepa Gamboa, Y tú qué miras? dirigido por Vicente León, Tierra de Nadie dirigido por Vicente Romero, El retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte dirigido por Alfonso Zurro, Matando Horas de Rodrigo García y, recientemente, La casa de Bernarda Alba dirigido por Pepa Gamboa y con un elenco formado por mujeres del asentamiento chabolista del Vacie. Con el Instituto de Teatro del Mediterráneo coprodujo en 2001 Almasul de Antonio Onetti dirigido por J.D.Caballero. Estos espectáculos han recorrido diversos países de América, Europa y Africa, así como la mayor parte de las provincias españolas.
Por el Laboratorio Internacional de TNT han pasado en estos años más de setenta pedagogos de veinte países, reconocidos especialistas de las más diversas tradiciones teatrales, desde la Opera de Pekin y el Teatro Nô de Japón, a la Santería cubana o el Candomble brasileño, pasando por la Biomecánica de Meyerhold o el Teatro Isabelino de Shakeaspeare.
La compañía Hilo Rojo Teatro nace en 2016 tras el encuentro entre Riccardo Benfatto (Italia) y Giulia Esposito (Italia) en Sevilla, donde deciden crear la compañía. Desarrollan la idea del “desarraigo por razones artísticas” como tema principal del espectáculo y…
Laboratorium Pieśni es un grupo de cantantes de Polonia que, usando el canto tradicional y polifónico, interpretan canciones de todo el mundo, principalmente Ucrania, los Balcanes, Polonia, Bielorrusia, Georgia o Escandinavia.
Un espectáculo que transmite el poder de la…
Teatro del Temple y Tanttka Teatroa invitan al espectador a abrir la puerta, a atravesar el umbral y adentrarse en una experiencia emocional que rompe con los moldes clásicos de los distintos géneros escénicos, en un viaje desde la…
Los Sueños de Fausto nace en Madrid como una compañía de teatro especializada en obras contemporáneas de autores españoles, con un enfoque especial a la proyección internacional de sus textos y abierta a la participación, la innovación y la investigación…
Alberto San Juan se alía en este íntimo espectáculo musical y reivindicativo con Producciones Lastra, agencia que cuenta con más de 30 años de experiencia y se sitúa entre las de más trayectoria de España, gracias a su trabajo…