Tras 20 años de funcionamiento, el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía de la Consejería de Cultura, mantiene una clara vocación de servicio público con las funciones específicas de localizar, recoger, conservar, analizar y difundir la documentación…
Tras 20 años de funcionamiento, el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía de la Consejería de Cultura, mantiene una clara vocación de servicio público con las funciones específicas de localizar, recoger, conservar, analizar y difundir la documentación e información del teatro y la danza en Andalucía.
Las líneas maestras de trabajo se concretan, por una parte, en actuaciones basadas en la adquisición, investigación, tratamiento y conservación del patrimonio escénico documental, fijando la memoria del hecho escénico. Por la otra, en la información actualizada de la realidad escénica, generando productos y servicios de calidad.
Con la sede de la antigua iglesia de Santa Lucía se recupera un espacio singular para un contenido singular, un lugar de encuentro y de actividades para el sector de las artes escénicas y la ciudadanía.
Pertenecemos a la Red Idea, formada por el conjunto de centros de documentación y bibliotecas especializados de la Junta de Andalucía , así mismo formamos parte de la Red Europea de Centros de Información del Espectáculos Vivo ENICPA y de la Asociación Internacional de Bibliotecas y Museos de las Artes Escénicas SIBMAS.
El Centro es un referente obligado para los profesionales y todos los interesados en las artes escénicas.
Tras el estreno de “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr Hyde” en este feSt 2016-2017, Néstor Barea, director de la compañía Teatrasmagoría, nos cuenta cómo se enfrentó al texto de Robert Louis Stevenson para…
Alfonso Zurro, director y dramaturgo en Teatro Clásico de Sevilla, nos desvela las claves para adaptar con éxito al público actual obras clásicas.
La joven compañía sevillana La Tarara nos cuenta sus procesos en la creación escénica con métodos de improvisación, primando la acción y el movimiento sobre la palabra.