Compañías como Teatrasmagoria, Petit Teatro, Los Absurdos Teatro o Meridional Producciones se hartarán a tejer en sus camerinos para hacernos disfrutar como enanos en las salas de Escenarios de Sevilla.
Desde los camerinos de La Fundición de Sevilla, Sexpeare saluda al público de feSt y le anima a compartir con ellos esta desternillante versión de los clásicos personajes.
“El circo de Valentina”, de LaMaraña Teatro y GNP Producciones, en feSt 2016-17 desde el miércoles 28 hasta el viernes 30 en el Centro TNT.
Esta semana, últimos días para visitar el campamento de “Les Irréels”, nueva oportunidad de conocer a los habitantes de “La Ciudad de Asterión” en Metro de Sevilla, y grandes propuestas para toda la familia en las salas de Escenarios con cías. como Teatrasmagoria, Titiriguiri Tetro de Títeres, LaMaraña Teatro/GNP Producciones, La Coja Producciones, El Teatro de L’HOME DIBUIXAT o Sexpeare.
Este campamento de seres únicos, que el año pasado encandiló a más de 6.000 personas, se une a “El Circo de las Penas” y “L’Animalada” como propuestas de feSt para espacios no convencionales de la ciudad.
La Machina Teatro nos saluda desde el Centro TNT, sala que acoge durante feSt esta propuesta familiar.
Con o sin plumas, feSt volverá a las salas de Escenarios de Sevilla, tejerá redes para consolidar la escena profesional de la ciudad y, gracias a la ayuda del ICAS, volverá a llevar a los fascinantes “Les Irréels” de la Compagnie Créature al Espacio Santa Clara.
Con Escena Miriñaque Teatro, CÍA. Olveira/ Salcedo, Ambulantes Danza, Voadora, Camille Hanson o Producciones Yllana silbaremos a rabiar en las salas de Escenarios de Sevilla.
La propuesta de la Compañía Marie de Jongh, ganadora del Premio FETEN 2016 al Mejor Espectáculo, inaugurará por todo lo alto, el miércoles 14 en el Teatro Lope de Vega, esta nueva edición del Festival de Artes Escénicas de Sevilla.
Tal como ocurriera en anteriores ocasiones, una pieza seriada de Teatro a Pelo sorprenderá a los pasajeros de Metro de Sevilla durante el feSt, en andenes y vestíbulos de dicho medio de transporte, los días 13 y 29 de diciembre y 10 y 18 de enero.
Aprovecha estos días feStivos para repasar con calma la programación y adelantar la compra de tus entradas para beneficiarte de jugosos descuentos.
En 2016-17, feSt trascenderá su labor como espacio de representación para convertirse también en un lugar para la reflexión, el encuentro y el diálogo, acogiendo actividades diversas y extraordinarias.
Las artes escénicas llegarán a espacios inusuales, como una expansión de feSt 2016-17 que, además, hace un guiño a sus primeras ediciones programando teatro fuera de las salas.
feSt romperá también la tradición de cerrar por Navidad, y durante esas fechas se podrá disfrutar, más que nunca, en familia.
En esta nueva edición, además, el feStival continúa creciendo, sin miedo alguno a salirse de las normas y llevar el teatro a espacios no convencionales.
El éxito de “Les Irréels” dentro del programa navideño “Alumbra Sevilla”, el ciclo “Andalucía a Escena” o las actividades orientadas al sector profesional y a los Amigos de Escenarios, claves de una edición en la que feSt ha cumplido diez años.
El autor Alfonso Zurro, con tres galardones, la obra de Teatro Clásico de Sevilla “La Estrella de Sevilla”, con cinco premios, y “La Suite del Reloj”, de José Torres Trío, con dos, fueron los grandes protagonistas de la velada.